jueves, 16 de marzo de 2017

Actualidad, Competitividad y Sistemas de Información Gerenciales como herramienta de administración moderna.


Antecedentes y Evolución de los Sistemas de Información Gerenciales (SIG)

Resultado de imagen para sistemas de informacion gerenciales
Fuente: Astros
Antes de iniciar mencionando que son los sistemas de información como herramienta moderna de administración, es importante remitirnos a la historia y antecedentes en la evolución de la tecnología y la ciencia de la computación, que, en un intento por entender y buscar mejoras a la administración de la tecnología dentro de las organizaciones y buscar mejoras basándose en la eficiencia en el proceso de transformación de la información en todo el sistema. Entendiéndose como sistema “un conjunto de componentes que interactúan entre sí para lograr un objetivo común, y desde esta perspectiva toda organización es un sistema definido por flujos informativos. Ejemplo: sistema nervioso, sistema económico, sistema comunicación”. (Turmero, 2017) termino que introdujo el Biólogo Ludwig von Bertalanffi (1901-1972). Con la Teoría General de Sistemas (TGS) y que trajo sus aportes a la administración, en donde inicialmente en las diferentes teorías administrativas se concebía la empresa como un sistema cerrado, es decir, un conjunto de elementos aislados del ambiente externo en donde la interacción con el entorno era nula, con la TGS esta concepción cambia ya que la empresa necesita del ambiente externo para mantenerse “viva” y para que el flujo económico sea dinámico. La historia de los Sistemas de la Información está marcada por grandes hechos de trascendencia en la civilización de la humanidad, iniciando con la Revolución Industrial en el siglo XVIII y con este evento todo el desarrollo tecnológico e industrial que favoreció las empresas ingleses, posteriormente se habla de la Primera Guerra Mundial en 1914, acontecimiento en que se desarrollan importantes hechos desde el punto de vista tecnológico y de comunicación permitiendo el flujo de la información que aunque no existían los medios agiles y veloces como actualmente facilitaban la ejecución de estrategias de guerra y ataque de un país a otro.


Resultado de imagen para sistemas de informacion gerencial gif



Resultado de imagen para sistemas de informacion gerencial gifOtro hecho y quizá el más importante que dio paso al desarrollo de los Sistemas de Información es la Segunda Guerra Mundial en 1945 y con este el fenómeno de la Globalización, mencionaba que quizá es el más importante, ya que ha permitido la integración de los países, agilidad en el flujo de información a partir de la interacción conjunta entre los receptores y emisores y el acceso inmediato a la información. A través del tiempo se observa el desarrollo de los sistemas de información como herramienta de gestión empresarial que inicialmente eran instrumentos de simplificación de las actividades de la empresa y quizá no se le daba la importancia que requería, con el trascurrir del tiempo las empresas evidenciaron la gran utilidad que proporcionaban los Sistemas de Información Gerencial en el manejo, administración, almacenamiento, seguridad y eficiencia en las actividades y procesos de la empresa y en la toma de decisiones,  lo que se identificó rápidamente como una ventaja competitiva para las empresas, ya que optimizaban el uso de los recursos, eficiencia en los resultados alcanzados y especialmente la reducción de costos. Al mencionar todo lo anteriormente descrito surge una incógnita a este proceso de evolución de los Sistemas de Información ¿Sería posible el desarrollo y crecimiento empresarial, sin la existencia de los Sistemas de Información Gerencial? Muy a opinión personal creo que el avance tecnológico y en las comunicaciones han permitido el desarrollo y crecimiento empresarial de las organizaciones a nivel mundial, como vemos el caso de las Empresas Multinacionales, seria imposible sin el acceso a tecnología el flujo de la información de Mac Donals y sus filiales en el mundo.


¿Sistema e Información?



Como se mencionaba anteriormente los sistemas son un conjunto de elementos que se interrelacionan entre si, en donde cada uno cumple una función y que se unen para cumplir un objetivo determinado. La información es un conjunto de datos procesados y organizados que permiten la generación de conocimiento y  la toma de decisiones. estos dos conceptos relacionados entre si logran definir que es un Sistema de Información  Gerencial. Para Samuelson "Sistema de información es la combinación de recursos humanos y materiales que resultan de las operaciones de almacenar, recuperar y usar datos con el propósito de una gestión eficiente en las operaciones de las organizaciones".
Monografias.com
Fuente: Monografias

Los sistemas  facilitan la labor administrativa permitiendo el flujo de datos que son procesados para obtener la información pertinente en la ejecución de procesos para la gestión organización, teniendo en cuenta los grupos de interés como: Clientes, proveedores, competidores y Gobierno que hacen parte del entorno externo al cual pertenece la empresa y que los SIG permiten la fácil interacción e integración de estos actores que aunque en si mismos buscan el cumplimiento de objetivos propios, permiten el cumplimiento de los objetivos misionales y corporativos de una organización. 

Sistemas de Información Gerencial (SIG)



Es un "Conjunto integrado de procesos, principalmente formales, desarrollados en un entorno usuario-ordenador, que operando sobre un conjunto de datos estructurados (BD) de una organización, recopilan, procesan y distribuyen selectivamente la información necesaria para la operatividad habitual de la organización y las actividades propias de la dirección de la misma." (Turmero, 2017)     

Hoy en día, es de vital importancia que las organizaciones tomen conciencia de la utilidad de los Sistemas de Información, dado que el el mundo esta en constante cambios y es necesario adaptarse, ya que de este modo "se quedan  atrás", algunas organizaciones manifiestan que el éxito de sus operaciones esta en la organización, estructuración y manejo correcto de  de la información. 

La civilización ha sido testigo de grandes cambios que han permitido el desarrollo y crecimiento empresarial; de este modo Los Sistemas de Información surgen de: 

Fuente: propia
Los Sistemas de Información Gerencial (SIG) surgen como solución a la brecha entre el crecimiento empresarial y el desarrollo de la economía mundial debido a que hay lugar para la administración y competencia de los mercados globales, enfoques en donde el cliente es el activo mas importante, la innovación, sistemas de entrega globales , grupos de trabajo globales, la integración económica entre países, la descentralización de las empresa, necesidad de reducción de costos y modernización de los procesos permiten que hoy los SIG sean de gran importancia en la gestión del Gerente. 


Tipos de Sistemas de Información Gerencial; herramientas de Gestión empresarial 




Fuente: propia

Independientemente, del tipo de Sistema de Información Gerencial, indiscutiblemente son herramientas que facilitan el desarrollo empresarial y que de manera integral se relacionan para lograr un objetivo común encaminado al cumplimiento de metas estratégicas basado en la comunicación, organización y dirección de todos los niveles jerárquicos en una empresa. 






Los sistemas de Información Gerenciales (SIG) desempeñan un papel importante en la toma de decisiones, pero requiere de eficiencia en la administración del mismo para que este puede ser de utilidad, su actualización y mantenimiento permiten obtener información soportada en datos reales y actuales, garantizando la efectividad de la información que allí reposa y el funcionamiento coordinado e integral del Sistema.  

Las empresas son Sistemas abiertos que operan mediante el trabajo en equipo y la interrelación de disciplinas que conllevan al cumplimiento de objetivos, de lo cual los Sistemas de Información constituye una herramienta de soporte y de gestión al logro de dichos objetivos en cada una de la escala jerárquica dado la naturaleza y estructura de cada organización.  


Aportes de los Sistemas de Información Gerenciales a la administración Moderna 

Los sistemas de Información Gerencial  son una herramienta de apoyo a la gestión administrativa, es decir, fortalece las funciones gerenciales de la Planeación, Organización, dirección y control, en especial las funciones de planeación y control, ya la información contenida  debe tener ciertas características que permitan la ejecución desde que inicia el ciclo administrativo hasta donde termina  incluyendo la retroalimentación del mismo. 

Si bien es cierto, los Sistemas de Información han permitido el desarrollo empresarial como se ha explicado a lo largo de este escrito y cumple la finalidad primordial de procesar de datos que inicialmente son una entrada, mantener archivos e información  y producir informes o estadísticas  que se traducen en salidas. 



Resultado de imagen para los sistemas de informacion gerencial
Fuente: Wikipedia
  • Proporciona infomación útil  y estratégica para la toma de decisiones. 
  • Facilita el flujo de información de forma organizada y unificada.  
  • Su utilización adecuada y eficiente, resulta ser una ventaja competitiva frente a los competidores. 
  • Evita retrasos, reduce costos y permite una rápida dinamización del sistema organizacional. 
  • Permiten estar a la vanguardia a las necesidades del mercado y dar un valor agregado a los clientes. 

¿Por que los Sistemas de Información Gerenciales son necesarios para una organización moderna?

Los Sistemas de Información permiten a las empresas sin importar su tamaño, el logro de los objetivos y metas estratégicas y que hoy en día hace parte de la cultura organizacional como elemento importante en el andamiaje de operatividad empresarial. Sin embargo las razones de por que un Sistema de Información es necesario se debe a: 

  • Control: Permite ver el cumplimiento de los objetivos sobre la marcha, para tomar acciones correctivas que permitan la normal ejecución de las metas estratégicas y mejoramiento de los procesos en todos los niveles organizacionales. Esto siempre y cuando los Sistemas de Información se manejen adecuadamente. 
  • Organización: Dispone de información clasificada y ordenada previamente preparada, que permiten la toma de decisiones con base a información útil y suficiente. 
  • Competitividad: Permite desarrollar estrategias competitivas frente a los competidores, dado que permite una mejor organización de los procesos, identificación y apropiación de la cultura organizacional, a su ves la evolución tecnológica, reducción de costos e innovación sistemática. 

La implantación de los Sistemas de Información Gerenciales (SIG) como muchas situaciones en la cotidianidad parten de la necesidad, es decir, buscar soluciones a diferentes problemas organizacionales es una cuestión que incita a la gerencia y al equipo de trabajo a dar ideas en pro del beneficio común y de desarrollo y crecimiento empresarial, por tal razón todo Sistema de Información tiene un ciclo de vida  en la organización ya sea para mejorarse, para eliminarse y/o para mantenerse adaptándose a los cambios constantes del entorno, las exigencias de los clientes y las estrategias de la competencia.
Como se evidencia en la gráfica, la determinación en cuanto a la utilización de un Sistema de Información Gerencial difiere en la necesidad a satisfacer en una organización, teniendo en cuenta que las organizaciones funcionan, actúan y se proyectan de diferente manera, dado la anterior afirmación se debe realizar un análisis de factibilidad mirando las ventajas y desventajas de adoptar un Sistema de Información para determinar si es viable o no su implementación de acuerdo a lo que se quiere y se espera como organización visualizando aspectos corporativos importantes tales como: Estructura Financiera, Cultura corporativa, Resistencia al cambio, infraestructura técnica y tecnológica, planta de personal y estructura organizacional. El sistema de información debe estar diseñado y debe adaptarse a las necesidades y coyunturas empresariales, sin embargo existen aspectos de cambio en la organización una vez dicho Sistema sea implementado y del cual se debe realizar un seguimiento para controlar la funcionalidad, actualización, mantenimiento y cambios de acuerdo a situaciones resultantes del ejercicio operativo y estratégico de la empresa. 



Resultado de imagen para sistemas de informacion Gerencial
Fuente: Monografias

¿Como operan los Sistemas de Información Gerencial? 


Los Sistemas de Información Gerencial para poder funcionar y lograr su objetivo principal de apoyo como herramienta útil y eficiente para la toma de decisiones necesita de factores importantes que permitan el desarrollo  y mantenimiento del mismo, factores tales como: Software, debe estar enfocado a la solucionar la problemática previamente identificada, es decir, la aplicación de la tecnología en los procesos; Datos, determinados por la actividad economica de la empresa y por cada proceso existente que indiferentemente pueden ser espaciales y alfanumericos; Usuarios, los usuarios son los directos beneficiados con la implementación del Sistema de Información, dado que las empresas dirigen los esfuerzos a satisfacer las necesidades de los mismos, Personal, se necesita que la fuerza laboral conozca la dinámica y la funcionalidad de lo que se pretende solucionar con el sistema, ya que el personal resulta ser vital en el ejercicio operativo empresarial y el Hardware, como los medios tecnológicos adecuados para permitir que el Sistema de Información función y permita cumplir con su objetivo primordial. 
Todos estos elementos son indispensables en el funcionamiento de los SIG, resultan ser piezas importantes para toda la estructura organizacional y de toma de decisiones. 

Resultado de imagen para sistemas de informacion gerencial ejemplos
Fuente: Slideshare
A lo largo del articulo hemos evidenciado la utilidad y los aportes que han hecho los Sistemas de Información a la administración moderna y a la modernización empresarial facilitando las tareas, minimizando costos y reduciendo tiempo todo esto enfocado a la satisfacción de las necesidades de los clientes como principal filosofía empresarial. 



Utilización de los Sistemas de Información Gerencial en las empresa-Caso Practico 





Monografias.com
Fuente: Monografias


Monografias.com
Fuente: Monografia



Monografias.com
Fuente: Monografia




Los Sistemas de Información Gerenciales son herramientas de gestión estratégica y empresarial  que permiten que las empresas desarrollar y ejecutar  los procesos de forma fácil, rápida y eficiente enfocados a satisfacer las necesidades de los clientes y usuarios y a su vez facilitan la toma de decisiones en todos los niveles jerárquicos de las organizaciones en el nivel estratégico, táctico y operativo. Los Sistemas de Información Gerencial alimentan el flujo administrativo a través de entradas que se traducen en datos  que posteriormente son procesados y se obtienen las salidas en donde cada grupo de interés obtiene un beneficio ya sea económicos o la satisfacción de necesidades, sin embargo los Sistemas de información Gerencial necesitan de ciertos componentes para cumplir su objetivo, componentes que deben estar alineados a las necesidades del mercado, nuevas tendencias  y estrategias de la competencia en el marco de la utilización de la tecnología y comunicación ligado a esto la capacitación de la fuerza laboral como componente practico dentro del Sistema deI información. El uso de un Sistema de Información requiere de una serie de estudios previos  divididos en etapas para definir la factibilidad de la implementación del mismo, los beneficios, ventajas y desventajas y el costos de mantenimiento y adquisición del mismo; Como administración moderna, cabe anotar que las empresas deben estar a la vanguardia del desarrollo tecnológico, ya que esto facilita que el tiempo de respuesta a las necesidades del mercado sean rápidas y eficientes logrando una ventaja competitiva mayor frente a la competencia y a su vez permite  que la toma de decisiones se base en información completa, de disponibilidad inmediata y confiable logrando mayor efectividad en el cumplimiento de las funciones del Gerente de una organización. 


Webgrafia 

  • http://www.monografias.com/trabajos89/sistemas-informacion-gerencial-y-estrategico/sistemas-informacion-gerencial-y-estrategico.shtml 
  • https://es.slideshare.net/Jaxvier/sistemas-de-informacin-gerencial-23625864
  • https://es.slideshare.net/joralunasilva/sistema-de-informacion-gerencial
  • Sistema de información gerencial. (2017, 28 de enero). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 11:42, marzo 20, 2017 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sistema_de_informaci%C3%B3n_gerencial&oldid=96496431.
  • http://files.granadasistemasdeinformaion-cur.webnode.es/200000024-5b31e5c2ae/Dialnet-LosSistemasDeInformacion-793097%20(1).pdf
  • http://www.monografias.com/trabajos66/sistema-informacion/sistema-informacion.shtml

No hay comentarios:

Publicar un comentario